El mundo entero mira a Barcelona


Simulación de la campaña en la ciudad

El impacto en el sector profesional a nivel mundial ha sido total, existimos y se nos ha visto, las cifras de participación lo demuestran.

Podemos estimar que el número de visitas a la primera ubicación de la muestra de la iniciativa “Pósters para la lucha y el ánimo. Desde las Trincheras. Un día menos, un diseño más”– en la plataforma Instagram- fácilmente ha superado el medio millón.

Las visitas y las visualizaciones en las diversas referencias de Facebook se cuentan globalmente en cifras aún mayores.

La cantidad de “seguidores” en las redes sociales, de algunos de los autores, es de varios miles -5.000 máximo en Facebook como página personal, algunos tienen páginas de empresa y suman decenas de miles de seguidores- así que la cifra de impacto indirecto puede superar con facilidad las decenas de millones de personas.

El artículo publicado por el Magazine de La Vanguardia, el 21 de mayo, “En la era del vídeo, el póster creativo contra la Covid-19 reclama su papel”, llegó a unos tres millones de personas, suscriptores y no, de la edición.


Pósters publicados en el instagram de la convocatoria @desdelastrincheras

El plazo de recepción voluntaria finalizó el 30 de junio, sin embargo, aún y así estamos todavía recibiendo peticiones para participar solidariamente en la iniciativa.

Cuantitativamente no hay duda, es un éxito y ha tenido y tiene un impacto absoluto y continua.

Tenemos una sobrada e incuestionable muestra de cantidad y calidad. En menos de tres meses, hemos recopilado unos 1200 posters, creados por unos 600 autores, que representan a más de 60 países.

Cualitativamente y al margen de lo más o menos atractivas que, a nivel personal nos puedan llegar a parecer las formas visuales de cada autor, podemos afirmar que mucho más del 75% de los más destacados y referenciados autores del póster de hoy en día están presentes en esta muestra.


Pòster dissenyat per He Huang, Xina

Barcelona, Cataluña, el Diseño Gráfico, el Colegio Oficial del Diseño Gráfico de Cataluña, se han convertido en referencia mundial de las acciones gráfico-comunicativas desarrolladas en el contexto de la pandemia mundial del Covid-19 y han situado el pabellón de la excelencia en el diseño e impacto en la comunicación visual en la cima más alta posible a nivel internacional.

Indiscutiblemente, la tradición del mundo del diseño y de las artes gráficas se actualiza, se reinventa y vuelve a situar a Barcelona en una posición de liderazgo.

Fecha: 01/07/2020
Categorías: