El Recinto Modernista de Sant Pau acoge desde el 4 hasta el 27 de febrero una selección de 50 pósteres, de entre los 1200 que conforman la colección internacional más grande del mundo, con temàtica COVID de estas características.
Bajo el lema “Diseño, salud y sociedad” el proyecto del Colegio Oficial de Diseño Gráfico de Catalunya (CODGC), “Dos años, muchas vidas“, ya en su tercera etapa da forma a una nueva exposición abierta al público, para visualizar la importancia de la comunicación visual, en este caso en formato de póster, a la hora de informar, alentar y hacer pensar a la Sociedad en la pandemia de la COVID-19.
A lo largo del mes de febrero, y como actividades satélite de la exposición, cabe destacar que dentro del magnífico marco arquitectónico del Recinto Modernista de Sant pau se celebrará una mesa redonda donde participarán el arquitecto Lluís Domènech Girbau, la psicooncóloga y coordinadora del Centro Kālida, Sara Garcia, el gran maestro del diseño Jordi Pericot y el diseñador y socio fundador del estudio Vasava, Toni Sellés. Por otro lado, se podrá disfrutar de una serie de visitas comentadas, y de un recital benéfico, enfocado a la COVID, a cargo del tenor Alberto Cazes y de la pianista Maria-Neus Devesa, bajo el titulo Lírica y medicina.
Un poco de historia
El proyecto Dos años, muchas vidas nace a partir de la llamada internacional “Desde las trincheras” que se hizo en el confinamiento por la COVID-19, desde el CODGC a los diseñadores de todo el mundo para devolver a la sociedad el valor del póster como herramienta poderosa para alentar, mostrar, informar y ayudar. La llamada tuvo un gran impacto, haciéndose eco tanto en prensa general como especializada, nacionalmente e internacionalmente; hecho que impulsó aún más la participación, y convirtió a la colección en un repositorio único en el mundo. En pocos meses se logró recopilar más de 1.200 pósteres de más de 60 países, y de casi 600 diseñadores de gran renombre nacional e internacional, y de algunos diseñadores más anónimos pero igual de alentadores.
Exposiciones
En la Porta de Mar del MUHBA (del 17 de noviembre al 16 de diciembre del 2021, ampliada hasta el 2 de febrero del 2022).
En el Hospital Clínic de Barcelona (del 30 de diciembre del 2021 al 31 de enero del 2022, ampliada hasta el 6 de marzo).
En el Recinto Modernista de Sant Pau (del 4 al 28 de febrero del 2022).
Las exposiciones cuentan con la totalidad de los pósteres, pero en formato digiga, y cada una de ellas exhibirá 50 pósteres distintos y destacados de la colección. También cada exposición ha contado con actividades satélite como mesas redondas, visitas comentadas, recitales musicales…
Libro
Por otro lado, se publicará a mediados de marzo por crowdfunding el libro Dos años, muchas vides que incluirá la totalidad de pósteres de la colección y una gran cantidad de reflexiones sobre como la pandemia ha incidido en el tejido cultural, científico y social. Textos de activistas como el director de España de Greenpeace, David Sandoval, de escritores como Vicenç Villatoro o Roser Amills, de científicos como el biólogo y director del Zoo de Barcelona, Sito Alarcón, del Dr. Josep M. Campistol (director general del Hospital Clínic de Barcelona), de diseñadores como Hitoshi Miura o Joan Costa; o de psicólogos como Víctor Amat por citar solo unos pocos.
Beneficios
Los beneficios de estas acciones se destinaran a la investigación contra la COVID-19 y a las vacunes de las personas afectades de las localizaciones más desfavorecidas.
Actividades satélite de Diseño, salud y sociedad
Visitas comentadas:
5, 12 y 26 de febrero
Horario: 12 h
Visita comentada excepcional:
10 de febrero
Horario: 17 h
Mesa redonda “Diseño, salud y sociedad”:
10 de febrero
Horario: 18 a 19:30 h
Espacio: Sala Francesc Cambó
Ponentes:
- Lluís Domènech Girbau
Arquitecto, bisnieto y estudioso de la obra de Lluís Domènech i Montaner - Sara Garcia
Psicooncóloga y coordinadora del Centro Kālida Sant Pau - Jordi Pericot
Artista plástico y dissenyador gráfico - Toni Sellés
Diseñador gráfico, director y socio fundador del estudio Vasava - Modera Rosa Fonts Forcadell, decana del CODGC.
Recital benéfico:
Título: Lírica y medicina
19 de febrero
Horario: 19 h.
Espacio: Sala Domènech i Montaner
Músicos:
- Alberto Cazes. Tenor
- Maria-Neus Devesa. Pianista
Eco mediático
BETEVE
https://beteve.cat/cultura/disseny-grafic-bolca-covid-exposicio-dos-anys-moltes-vides/
PRINT MAGAZINE
https://www.printmag.com/daily-heller/the-daily-heller-post-or-die/
EIX DIARI
https://www.eixdiari.cat/opinio/doc/98500/dos-anys-moltes-vides.html